Por: Ramón Lucianeti Pairazamán león.
DE ACUERDO A LA INVESTIGACIONES, PAIRAZAMAN ES UN APELLIDO SUREÑO Y NO NORTEÑO. ES DESCENDENCIA INCA, DE LA NOBLEZA INCAICA, DE LOS OREJONES DEL CUSCO. EN LA EPOCA DEL INCA PACHACUTEC CONQUISTA EL NORTE DEL PAIS (MOCHE, TRUJILLO, PAIJAN, SAN PEDRO DE LLOC, PACASMAYO HASTA CHEPEN) Y UNO DE SU DESCENDENCIA ES DESTACADO A ESTA ZONA, CURACA INCA (EL MAS SABIO), DESPUES PASO A LLAMARSE CACIQUE (CACIQUE POR LA RESISTENCIA A LA INVASION ESPAÑOLA Y RECUERDEN CACIQUE DE LLOC = SAN PEDRO DE LLOC) SE LLAMABA O SU APELLIDO ERA PAIRAZAMAN Y EN LA EPOCA DE LA INVASION ESPAÑOLA SE REPLIEGA O SE LOCALIZA EN SAN PEDRO DE LLOC Y DESPUES EL APELLIDO PAIRAZAMAN SE RAMIFICA CON MAYOR ARRAIGO EN LA ZONA DE CHOCOFAN, MAZANCA Y EN LA PROVINCIA DE PACASMAYO, RAZON POR LA CUAL EL APELLIDO ES COMUN EN ESA ZONA Y SE CREE QUE ES UN APELLIDO NETAMENTE NORTEÑO.
PAIRAZAMAN SIGNIFICADO HIJO DE DIOS.
PARA UNA MEJOR INFORMACION LEER LA INVESTIGACION DEL HISTORIADOR E INVESTIGADOR GAVIDIA QUE VIVE EN SAN PEDRO DE LLOC, HAY UN LIBRO EN RELACION A LA PROCEDENCIA DEL APELLIDO Y COMO HA IDO CAMBIANDO DEL QUECHUA AL CASTELLANO Y ES COMPARADO CON EL ESCRITO EN OTROS IDIOMAS.
PARTE DE SU INVESTIGACION SE HIZO PUBLICO EN EL DIARIO ULTIMAS NOTICIAS POR LOS AÑOS 2002, 2003 O 2,400. FUE POR ESA EPOCA.
PAIRAZAMAN HA SIDO UN SOLO TRONCO Y AHORA ESTA MUY RAMIFICADO EL APELLIDO
PAIRAZAMAN SIGNIFICADO HIJO DE DIOS.
PARA UNA MEJOR INFORMACION LEER LA INVESTIGACION DEL HISTORIADOR E INVESTIGADOR GAVIDIA QUE VIVE EN SAN PEDRO DE LLOC, HAY UN LIBRO EN RELACION A LA PROCEDENCIA DEL APELLIDO Y COMO HA IDO CAMBIANDO DEL QUECHUA AL CASTELLANO Y ES COMPARADO CON EL ESCRITO EN OTROS IDIOMAS.
PARTE DE SU INVESTIGACION SE HIZO PUBLICO EN EL DIARIO ULTIMAS NOTICIAS POR LOS AÑOS 2002, 2003 O 2,400. FUE POR ESA EPOCA.
PAIRAZAMAN HA SIDO UN SOLO TRONCO Y AHORA ESTA MUY RAMIFICADO EL APELLIDO
Es interesante saber cual es nuestra raíz de procedencia, me siento muy orgullosa de llevar el apellido Pairazamán, aunque ahora sé que no es del Norte sino del Sur.
ResponderEliminarMe encantaría saber algo más de mis ancestros.
Yo soy pairazamán
ResponderEliminar